
papa peruana

La papa peruanita es una variedad especial, apreciada en la cocina peruana por su color rojizo y amarillo, que simboliza los colores de la bandera del Perú. Con su textura suave y su sabor delicado, la papa peruanita es ideal para preparar purés cremosos y caldos de gallina reconfortantes.
RECETAS CON papa peruana
¡Prepara platos con el verdadero sabor peruano!

Ají de calabaza
Cocina un segundo de calabaza: adereza ají panca y ají amarillo, añade cebolla, ajo, papas, calabaza, choclo, habas y huatacay. Termina con queso y leche. Sirve con arroz blanco y ají picado.

Seco de cordero
El Seco de Cordero es un estofado peruano de cordero cocido lentamente con cilantro, chicha de jora, y especias, acompañado generalmente de arroz y frijoles.

Caldo de Gallina
Aprende a preparar la receta del tradicional Caldo de gallina, con el exquisito sabor de Sibarita. Una sopa muy reponedora que alimenta el cuerpo y alma.

Causa limeña
La Causa Limeña es un plato de capas de puré de papa amarilla, relleno de atún o pollo, palta, y una mezcla de mayonesa y ají amarillo.

Seco de res
Plato típico peruano compuesto por carne de res cocida lentamente en una salsa a base de cilantro, cerveza, ají y especias, servido con arroz y frijoles.

Puca picante
Plato típico de la gastronomía peruana, especialmente de la región de Ayacucho, elaborado a base de carne de cerdo cocida en una salsa picante de ají panca, ají mirasol, especias y culantro.

Ocopa
La Ocopa es una salsa peruana a base de ají amarillo, huacatay, maní, y galletas, tradicionalmente servida sobre papas sancochadas.

Ají de gallina
El Ají de Gallina es un plato tradicional peruano preparado con una deliciosa crema de ají amarillo, pollo desmenuzado, y servido con papas y arroz.

Chupe de camarones
El Chupe de Camarones es una sopa peruana a base de camarones, papas, arroz, maíz, y un toque de ají, perfecta para los días fríos.
BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL papa peruana
- Alto contenido de carbohidratos: La papa peruana es una excelente fuente de carbohidratos, proporcionando energía para el cuerpo.
- Rica en fibra: La piel de la papa peruana es rica en fibra, que ayuda a mejorar la digestión y a mantener la salud intestinal.
- Fuente de potasio: La papa peruana contiene potasio, un mineral esencial para la salud cardiovascular y el equilibrio de fluidos.
- Vitaminas y minerales: La papa peruana proporciona una variedad de vitaminas del complejo B y minerales como el hierro y el magnesio.
- Bajo en grasa: La papa peruana es naturalmente baja en grasa, lo que la convierte en una opción saludable para muchas recetas.
USOS CULINARIOS DEL papa peruana
- Papas doradas: Las papas peruanas se cortan en gajos, se rocían con aceite de oliva y se hornean hasta que estén doradas y crujientes.
- Puré de papa peruana: Las papas peruanas se cuecen y se hacen puré con mantequilla y leche, creando un acompañamiento suave y cremoso.
- Ensalada de papa peruana: Las papas peruanas se cortan en cubos y se mezclan con una variedad de vegetales y aderezos para crear ensaladas frescas y sabrosas.
- Papas rellenas: Las papas peruanas se cuecen, se rellenan con carne u otros ingredientes, se rebozan y se fríen hasta dorar.
- Guisos y estofados: Las papas peruanas se utilizan en guisos y estofados, cocinadas con carne y otros vegetales para crear platos reconfortantes.