
camote morado

Camotes frescos, perfectos para purés, postres tradicionales y platos dulces. Nuestros camotes son ricos en fibra, vitaminas A y C, y antioxidantes. Aporta dulzura y nutrientes esenciales a tus comidas con cada bocado. ¡Ideal para una dieta saludable y equilibrada!
RECETAS CON camote morado
¡Prepara platos con el verdadero sabor peruano!

Escabeche de pollo
Una exquisita receta de pollo marinado en especias y cocinado lentamente en una deliciosa salsa de Amarillin. ¡Una explosión de sabor en cada bocado!

Ceviche
¡Disfruta de este plato bandera que fascina al mundo entero! Aprende a prepararlo en pocos pasos.

Escabeche de pescado
Deléitate con este exquisito plato de pescado marinado en una mezcla única de hierbas y especias, acompañado de una irresistible salsa de Tuco. ¡Una experiencia culinaria inolvidable!

Picarones
¡Deléitate con estos dulces y esponjosos aros de masa de zapallo y camote, fritos a la perfección y bañados en una irresistible miel de chancaca!

Pachamanca a la olla
Aprende a cocinar este tradicional plato de los Andes del Perú, que rinde homenaje a la madre tierra, con el sabor de Sibarita.
BENEFICIOS PARA LA SALUD DEL camote morado
- Alto contenido de vitaminas y minerales: El camote es una excelente fuente de vitamina A (en forma de betacaroteno), que es esencial para la salud ocular y la función inmunológica. También contiene vitaminas C y E, que actúan como antioxidantes.
- Fuente de fibra dietética: El camote es rico en fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión, prevenir el estreñimiento y mantener la salud del sistema digestivo.
- Propiedades antiinflamatorias: Los compuestos antioxidantes presentes en el camote, como el betacaroteno y la vitamina C, ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo y pueden contribuir a la prevención de enfermedades crónicas.
- Regulación del azúcar en sangre: Aunque es un tubérculo dulce, el camote tiene un índice glucémico moderado y su alto contenido de fibra ayuda a regular los niveles de azúcar en la sangre, lo que puede ser beneficioso para personas con diabetes.
- Apoyo a la salud cardiovascular: El camote contiene potasio, que ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables, y antioxidantes que pueden reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
USOS CULINARIOS DEL camote morado
- Camote frito: Similar a las papas fritas, el camote frito es un acompañamiento popular para diversos platos. Se corta en rodajas o tiras y se fríe hasta que esté crujiente.
- Puré de camote: El puré de camote se utiliza como guarnición o como ingrediente en otros platos. Se hierve el camote, se hace puré y se mezcla con ingredientes como mantequilla, leche y especias.
- Camote en ceviche: En Perú, es común servir el ceviche acompañado de rodajas de camote hervido. El sabor dulce del camote complementa perfectamente la acidez del ceviche.
- Camote glaseado: Este es un platillo dulce en el que el camote se cocina con azúcar o miel, y a veces se le añade canela y clavo de olor. Se sirve como postre o guarnición.
- Sopa de camote: El camote también se utiliza en sopas, como la sopa de camote y quinua, que es nutritiva y reconfortante. El camote se cuece y se mezcla con caldo, especias y otros vegetales.